
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por estos días, se llevarán a cabo el Levantamiento de Índice Rápido del Aedes Aegypti (LIRA) en las ciudades de Mercedes Dolores y Cardona.
En declaraciones recogidas por @gesor, la referente de epidemiologia de la Dirección Departamental de Salud, Lic. Mariela Guereim, se dirigió a la población anunciando el desarrollo de tareas del LIRA en el marco de las medidas para la prevención y control del Zika, Dengue y Chikungunya.
A propósito la Lic. Guereim, señaló “Se están trabajando con personal del Batallón e Intendencia, implicará que cuadrillas de funcionarios ingresen a domicilios para buscar larvas del Aedes Aegypti, personal con sus respectivos uniformes, es para que la población esté enterada y colaborar y dejen pasar a la gente para que revisen los fondos para verificar si existen presencia de larvas o no”.
“En Mercedes se realiza en esta semana, los días 16 y 17 en la ciudad de Dolores y el lunes 20 vamos ir a Cardona y será los días 20” sostuvo Guereim.
En cuanto al recorrido, “el mismo se realiza de acuerdo a un sorteo de la zona según un programa del MSP, se recorre un 20 % de las manzanas en Mercedes, 50 % en Dolores y 100% en Cardona, de las manzanas sorteadas”, explicó la referente.
Guereim aventuró la posibilidad "de mayor cantidad de muestras de larvas porque ha llovido mucho y también de mucho frio, por eso los huevos de los mosquitos Aedes permanecen en el recipiente hasta un año, y que cada mosquito pone 300 a 300 huevos por lo tanto pensamos que vamos a tener más muestra” deslizó la funcionaria.
LIRA es el Método con muestreo de Levantamiento de Índices Rápidos y se ha utilizado para monitorear los posibles criaderos de lo mosquito transmisor del dengue. El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles los niños y las personas mayores y cuyo vector o agente transmisor es el mosquito Aedes Aegypti.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.