
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Como todos los años cada 10 de junio se celebra el Día del trabajador papelero. Una fecha significativa para uno de los principales gremios de Soriano, y que ha contado entre sus trabajadores a recordados dirigentes gremiales del medio.
En todas las regionales de de la Federación Papelera es un día de recuerdo de aquel 10 de junio de 1958, cuando transcurría una huelga y se produjo la muerte de un trabajador. Si bien ese trabajador no pertenecía al gremio papelero, era un obrero del Cine Trocadero, participaba de una volanteada denunciando la situación que se registraba en la fábrica CICSA. En homenaje a ese trabajador, la Federación Papelera resolvió, en 1960, que cada 10 de junio se conmemora el Día del trabajador papelero; y posteriormente reconocido en los diferentes convenios colectivos firmados ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que establece: “Día del Papelero. Se establece para todas las empresas del Sector el día 10 de Junio como “Día del Trabajador Papelero”, que tendrá el carácter de feriado pago. En caso de que la empresa decida trabajarlo será obligatorio hacerlo y se abonarán 8 (ocho) horas comunes adicionales; si por el contrario la empresa decide no trabajarlo se abonarán (ocho) horas por ese concepto. En aquellas empresas donde se aplique un régimen diferente oportunamente acordado se respetará el mismo. Los feriados laborables se trabajarán en forma normal y el salario se abonará igual que las jornadas habituales. En aquellas empresas en que rijan sistemas diferentes sobre lo dispuesto en ambos párrafos precedentes, su aplicación se resolverá en el ámbito bipartito que funcione en las mismas”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.