
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Los Fondos para Iniciativas de Niñas, Niños y Adolescentes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay se realizan desde el año 2012 y tiene como finalidad la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia en todo el país, en el marco de los principios orientadores de la Convención de los Derechos del Niño y de la normativa expresada en la Constitución mediante el Código de la Niñez y la Adolescencia.
En este sentido, contribuyendo a la viabilidad de iniciativas destinadas a la promoción de derechos que surgen de sus diferentes modalidades organizativas. Los Fondos constituyen una prioridad institucional que apoya económicamente procesos de participación, instancias culturales, de esparcimiento, recreativas, que sean producto o surjan desde diversos grupos o colectivos de niños, niñas y adolescentes de todo el país.
Marisa Lindner, presidenta del INAU, expresó “hoy especialmente le damos sentido a la palabra participación de la que hablamos tanto los adultos. Para todos los equipos que cotidianamente están trabajando con los niños y sus familias, esta es una oportunidad para fortalecer la idea de que hay caminos para una sociedad mejor. Para eso se necesita darle voz a los niños, niñas y adolescentes. Es una campaña que ya tiene varios años, que les permite que expresen lo que piensan, lo que necesitan. Cada una de las iniciativas tienen que ver con su vida cotidiana, y con su compromiso con la comunidad. A todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la sala y a los adultos que forman parte de los proyectos queremos agradecerles por el compromiso que llevan adelante todos los días. Nos están enseñando a ser mejores.”
Muchas de las iniciativas aprobadas durante estos años son proyectos vinculados a la restauración de espacios públicos, el cuidado del medio ambiente, alimentación saludable, juegos, jornadas recreativas y de intercambio, así como talleres de danza, candombe, teatro, graffitti, entre otras propuestas. Ahora comienza la etapa de ejecución de los proyectos. Reforzando los Lineamientos Estratégicos 2015-2019 definidos por el Directorio del Instituto, concretamente en el referido a Acceso a bienes culturales, espacios públicos y derecho a la ciudad.
La puesta en práctica está a cargo de las Direcciones de Coordinación Regional de Montevideo y las Direcciones Departamentales en los departamentos del interior del país. El proyecto se coordina a nivel nacional entre las autoridades locales y el Programa de Participación Infantil y Adolescente (PROPIA)
Fuente y foto: http://www.inau.gub.uy
El formulario de inscripción puede accederse en el siguiente enlace:
Las bases del Fondo para iniciativas 2017 puede leerse en el siguiente documento adjunto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.