El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
La pasada semana el diputado Enzo Malán, junto al equipo asesor en Educación de la Diputación del Frente Amplio de Soriano, organizó la Mesa Redonda "Trayectorias Educativas de Primaria a Educación Media", llevada a cabo en la ciudad de Mercedes.
Participaron de la misma los Consejeros Pablo Caggiani del CEIP, Isabel Jauregui del CES y el Director Campus Regional Litoral Sur Rodolfo Merello de UTU, quienes explicaron las actividades que se están realizando para acompañar el pasaje de Primaria a Educación Media, cómo sostienen al Ciclo Básico y las dificultades que van encontrando. Se produjo un interesante intercambio entre los expositores y los docentes y público presente.
En otro orden, el diputado realizó gestiones ante diversos organismos como ANV, MEC, BPS, INDDHH, MTOP, CODICEN, entre otros, respecto a diversos temas e inquietudes planteados por ciudadanos del departamento.
A nivel legislativo, se destaca la participación del diputado como orador en la sesión especial y extraordinaria de Asamblea General del día 2 de mayo, a fin de honrar la figura del escritor y político uruguayo José Enrique Rodó, con motivo de los cien años de su fallecimiento. Lo hizo en representación de la Comisión Especial para disponer los homenajes por los 100 años del fallecimiento de José Enrique Rodó.
Comunicado de la diputación FA Soriano
Maestro Enzo Malán Castro. Representante Nacional
Espacio contratado
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.