
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las Escuelas de Mercedes recordaron la figura de José Pedro Varela. En un acto realizado en la mañana de este lunes en el Teatro 28 de Febrero se recordó el 172 aniversario del nacimiento del Reformador de la Educación Pública uruguaya.
Los alumnos de la Escuela N° 1 “José Pedro Varela” tuvieron a su cargo la realización de este acto donde se evocaron pasajes de su vida y obra.
El mural de fondo que dio marco a este acto fue realizado por internos del Centro de Reclusión N° 24 de Pense. Los integrantes del taller “Rumbo arte pintura” del INR 24, Diego Alza y Sebastián Arrue, dirigidos por Eduardo Domínguez, realizaron este mural evocativo de José Pedro Varela y su viaje a Francia.
“La Escuela no se hace sola”
En la oportunidad la maestra directora de la Escuela N° 1 Nancy Bentancour destacó el apoyo de maestros y niños que en prácticamente una semana organizaron el acto. Destacando que este año la Escuela N° 1 cumple 150 años de vida.
En tanto Raquel Casartelli, inspectora departamental de Primaria destacó “veo que en esta escuela se pone en práctica uno de los principios que rige nuestra educación , que es el principio de participación. La Escuela no se hace sola, con los niños y maestros; necesita de toda la sociedad y veo que hay padres que han colaborado, gente de otras organizaciones también y eso es lo que saca adelante a la Escuela pública”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.