El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
La Escuela de canotaje de Mercedes busca consolidarse y afiliarse a la Federación Uruguaya de esta disciplina deportiva. Integrantes de la misma lograron destacarse en Dolores al disputarse el pasado domingo en el río San Salvador la primera fecha del Campeonato Federal de canotaje, con la fiscalización de la Federación Uruguaya de Canotaje y la organización del Club Náutico San Salvador. Allí participaron, desde Mercedes, Marcelo Sosa, en K1 master, y en travesía doble, Martín Pacheco y Kevin Castro, quienes pertenecen a la mencionada Escuela de canotaje de Mercedes, aunque en esta ocasión compitieron representando al Club Náutico San Salvador, ya que éste se encuentra afiliado a la Federación. Pacheco y Castro fueron primeros en su categoría, mientras que Sosa resultó segundo en K1.
Vale señalar que la Escuela de canotaje de Mercedes se inició a mediados del mes de agosto del 2016 por iniciativa de los alumnos de la tecnicatura en deportes náuticos de la UTU que imparte la Escuela Pedro Blanes Viale de Mercedes.
Las actividades de la Escuela de canotaje han continuado en estos meses, funcionando en el marco del Programa Verano para todos que lleva adelante la Secretaría de Deportes de la Intendencia de Soriano. De la misma participan chicos de distintas edades, desde los 8 a los 27 años de edad.
Durante la primera fecha del Campeonato Federal, los integrantes de la Escuela de Mercedes se entrevistaron en Dolores con el presidente de la Federación Uruguaya de Canotaje, quien se comprometió a dar su apoyo a los deportistas locales para que puedan lograr el objetivo de federarse.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.