El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
La Unidad de Seguimiento y Monitoreo/ Unidad de Comunicación del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo (OPP), difundió en las últimas horas el Informe de ejecución de obras, correspondiente al presente mes.Soriano según el informe se encuentra dentro de los cinco departamentos que muestran niveles de atraso, junto con Maldonado, Tacuarembó, Paysandú y Durazno”.
Consultado Andrés Magnone quién coordina esta actividad indicó: "Nosotros en este momento tenemos dos programas uno urbano y otro rural. En el urbano los procesos licitatorios han dejado que nos atrasemos un poco, como por ejemplo el Barrio Esperanza hace poco que empezó y el clima no nos ayudado mucho y estamos en la parte final del proceso licitatorio del Barrio Hipódromo y esos son dos barrios que se habían prometido y que la Intendencia le puso muchas ganas al proyecto" argumento Andrés Magnone.
"A su vez se esta estudiando el proyecto de la semipeatonal, y en la parte rural tenemos cosas que todavía están en proyecto como la parte de Egaña a Risso y de Risso a Rodó y eso en cualquier momento comienzan las obras hay obras que todavía no están cerradas que son de fácil ejecución pero que hay que esperar una época del año que se puedan desarrollar ese tipo de tareas como es el sellado a la entrada del balneario La Concordia, como es el sellado en la rambla del Camoatí en Dolores, que son de fácil ejecución pero que hay que espera la primavera",
"Por un lado si se puede hablar de algo de atraso pero por otro lado, es algo controlable y ejecutable se prevé que vamos a llegar muy bien antes de fin año" enfatizó el coordinador.
Qué es el FDI?
El Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), inserto en el Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), tiene como objetivos promover el desarrollo local y/o regional e impulsar la descentralización de actividades en los departamentos del interior de Uruguay.
El FDI co-financia la inversión de los proyectos junto con las intendencias, generalmente en una proporción donde el Programa paga el 85% de la inversión, mientras que las Intendencias aportan el 15% como contraparte.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.