
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



La Intendencia de Soriano procedió a realizar un pormenorizado estudio del estado de los árboles del ornato público, de manera de con las podas otoñales se puedan mejorar sus condiciones.
Una vez concluido el análisis técnico, la sección Parques y Jardines habilitó la poda otoñal, la que se diferencia en dos modalidades.
Una es radial, e implica una reducción importante de la copa de los árboles; y la otra es de mantenimiento y limpieza, que consiste en retirar las ramas bajas, que pueden interferir con el tránsito y aquellas que afecten el cableado o fachadas de viviendas.
Dado que estas tareas tienen un cierto grado de agresión hacia el árbol, a las podas es conveniente realizaras de forma esporádica, con la finalidad de equilibrar la parte aérea con las raíces del ejemplar.
Por parte de los técnicos del área de Parques y Jardines, dependiente del Departamento de Arquitectura, se han analizado las condiciones del arbolado existente en el departamento. Para ello se tomó en cuenta que en anteriores oportunidades se han hecho podas radicales, por lo que a partir de ahora se procura mejorar la situación de los ejemplares arbóreos.
En base a nuevos lineamientos de trabajo se van a efectuar tareas que contribuyan a formar la copa de los árboles en sectores de mayor altura, para generar un buen follaje en la copa en los meses estivales y que no se perjudique el desarrollo normal del árbol con acciones agresivas.
Cabe señalar que todos los trabajos de poda que se realizaran en este período del, serán los indicadas por la Sección Parques y Jardines, y serán principalmente del tipo de mantenimiento y limpieza. En cuanto a la situación particular de algunos ejemplares, como los del tipo Plátanos existentes en aceras públicas y plazas, los trabajos de poda sobre estos árboles serán del tipo radical.
A estas tareas se suman los cortes de aquellos ejemplares enfermos o que presentan gajos o ramas peligrosas, al tiempo que se espera desarrollar una revisión de árboles ubicados en paseos públicos para verificar el estado de los mismos.
Con estas medidas se busca contar con un arbolado en buenas condiciones, sin generar riesgos para personas e infraestructuras y que permitan disfrutar de ellos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='24493',cat='7',publish='2016-06-17 23:54:00',author='destrada',title='Realizan análisis del estado de árboles del ornato público',copete='Los mismos son a cargo de la Intendencia de Soriano es para mejorar sus condiciones.',entry='
La Intendencia de Soriano procedió a realizar un pormenorizado estudio del estado de los árboles del ornato público, de manera de con las podas otoñales se puedan mejorar sus condiciones.
Una vez concluido el análisis técnico, la sección Parques y Jardines habilitó la poda otoñal, la que se diferencia en dos modalidades.
Una es radial, e implica una reducción importante de la copa de los árboles; y la otra es de mantenimiento y limpieza, que consiste en retirar las ramas bajas, que pueden interferir con el tránsito y aquellas que afecten el cableado o fachadas de viviendas.
Dado que estas tareas tienen un cierto grado de agresión hacia el árbol, a las podas es conveniente realizaras de forma esporádica, con la finalidad de equilibrar la parte aérea con las raíces del ejemplar.
Por parte de los técnicos del área de Parques y Jardines, dependiente del Departamento de Arquitectura, se han analizado las condiciones del arbolado existente en el departamento. Para ello se tomó en cuenta que en anteriores oportunidades se han hecho podas radicales, por lo que a partir de ahora se procura mejorar la situación de los ejemplares arbóreos.
En base a nuevos lineamientos de trabajo se van a efectuar tareas que contribuyan a formar la copa de los árboles en sectores de mayor altura, para generar un buen follaje en la copa en los meses estivales y que no se perjudique el desarrollo normal del árbol con acciones agresivas.
Cabe señalar que todos los trabajos de poda que se realizaran en este período del, serán los indicadas por la Sección Parques y Jardines, y serán principalmente del tipo de mantenimiento y limpieza. En cuanto a la situación particular de algunos ejemplares, como los del tipo Plátanos existentes en aceras públicas y plazas, los trabajos de poda sobre estos árboles serán del tipo radical.
A estas tareas se suman los cortes de aquellos ejemplares enfermos o que presentan gajos o ramas peligrosas, al tiempo que se espera desarrollar una revisión de árboles ubicados en paseos públicos para verificar el estado de los mismos.
Con estas medidas se busca contar con un arbolado en buenas condiciones, sin generar riesgos para personas e infraestructuras y que permitan disfrutar de ellos.