
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Un paso importante se dio en Dolores con el propósito de solicitar la la Dirección Nacional de Agua, DINAGUA (Dirección que pertenece al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente), la creación de la Comisión de Cuenca del río San Salvador, según lo establece la Ley 18.610.
Con esa finalidad se realizó este domingo una reunión en la sede de la Biblioteca Municipal, en el marco del Día del Medio Ambiente), participando de la misma el Diputado frenteamoplista Enzo Malán y representantes del Municipio y de distintas instituciones locales, como el Club de Remo Dolores, Náutico, San Lorenzo y de la Plaza de Deportes (SENADE).
Cuanto más respaldo institucional se logre, más cerca se estará de lograr el objetivo de conformar la Comisión de Cuenca y de poder hacer un trabajo efectivo en defensa del río.
El río San Salvador, que desemboca en el río Uruguay, tiene una extensión de 100 kilómetros.
Previamente, y en adhesión también al Día del Medio Ambiente, integrantes del plantel del Club de Remo Dolores que entrena la Profesora Maylen Laborda, participaron de una jornada de limpieza del río.
Fotos: Cortesía de Infodol.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.