El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
El mercedario Fernando Chelle, quien está radicado en Cúcuta (Colombia), fue uno de los escritores invitados que participaron de un Festival Internacional de Literatura cumplido recientemente en aquel país, en diferentes municipios del departamento de Boyacá, con la organización de la Asociación local de Literatura. Los escritores desarrollaron sus actividades en tres ciudades: Paipa, Sogamoso y Duitama. Se desempeñó como directora del proyecto Elizabeth Córdoba Pérez.
Participaron: Fernando Chelle Pujolar (Uruguay), Guillermo Molina Morales (España), Caro Tapias (Argentina), Jorge Figueroa (Argentina) Antonio Dummet Sevilla (Israel). Fernando Ayala Poveda, César Samboní, Luis Carlos Muñoz Sarmiento, Pilar León Martínez, Marco Antonio Valencia Calle, Floberth Zapata; Ignacio Verbel Vergara, Efraín Vergel Alarcón, Jorge Darío Vargas, Fernando Cely Herrán, Arturo Arcangel, Guillermo Velásquez Forero, Miller Pineda, Darío Rodríguez, Mario Rincón, Javier Andrés Limas, Luis Eduardo Correa, Florentino Vega Pérez, José Edgar Castro Garcés, Elkin Jiménez Jaimes, Tania Espitia, Alba Matilde Pérez Riaño, Denisse Florián Ana Alcira Pérez, Reynaldo Caballero, Laureano León, Arturo Naranjo, Francisco Helí Ramírez, Carmenza Muñoz, Ulises Casas, Bertha Rojas, David Castellanos, Elena Sierra, Hernando Torres, Alcides Monguí, Ricardo Vesga Vargas, Sergio Alejandro Camargo, Leónidas Ramírez, Florencio Niño Bolívar, German Bello, María Inés Pérez, Cecilia Jiménez de Suarez y Elizabeth Córdoba.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.