El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Como informáramos oportunamente, se desarrolló en Minas (Lavalleja) la 29a. Feria Nacional de Clubes de Ciencia, con la participación de delegación de sorianenses que obtuviera en su momento la mención especial en su categoría durante la Feria Departamental.
Destacada fue la presentación de los equipos de Soriano que obtuvieron las siguientes menciones:
* Las Orugas (Escuela 41) mención a la creatividad, pensamiento científico, claridad, habilidades, carpeta de campo.
* Los Ruralitos (Escuela 114) carpeta de campo, informe de investigación, aplicabilidad, creatividad, pensamiento científico. Premio PREDECIBA a la institución ($ 15.000).
* Los Nativistas (Escuela 110) creatividad, desarrollo tecnológico, informe de investigación. premio PREDECIBA a la orientadora($ 15.000).
* El robot regador (Escuela 74) a las habilidades.
* Entre búhos y lechuzas (Escuela 95) creatividad.
* Los Picapalos (INAU CRA 5) creatividad, habilidades, claridad y aplicabilidad.
* Meinclu (IFD) pensamiento científico, aplicabilidad, claridad.
* MH3 (IFD) habilidad y claridad, Melanie Cerutti, participación con todo pago para el campamento científico en Rocha 2016
* Fantasías y mil palabras (CAIF del Oeste) mención especial. Hospedaje en casa INJU.
* Renovadores (Colegio San Miguel) habilidades, claridad, aplicabilidad.
* Burbujas de amor (Liceo 1) pensamiento científico, habilidades, claridad, carpeta de campo, visita guiada para continuar ampliando su investigación en la Facultad de ciencias. Premio a la institución PREDECIBA ($ 15.000).
* Tierra en libertad (Unidad 24 Pense INR) destaque al proyecto presentado por su valor social y científico.
Los premios PREDECIBA son estímulos económicos para que tanto instituciones como orientadores continúen ampliando sus investigaciones, y a su vez, asumen el compromiso de apoyar y acompañar a la cultura científica del departamento para que continúe desarrollándose.
Información proporcionada por Alejandra Vázquez la responsable departamental de Cultura Científica Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.