El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
Se llevó a cabo en la capital de país una nueva presentación académica de las investigaciones del Proyecto Arqueológico “Paisaje Cultural San Salvador”. Para dicha actividad llevada a cabo en la sede de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación estuvieron presentes la Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz; el Presidente de la Comisión de Patrimonio, Arq. Nelson Inda y el Dr. José María López Mazz, quien lidera el equipo de investigación arqueológica.
En la oportunidad, se presentó oficialmente la investigación arqueológica que se desarrolló tras el hallazgo inicial y que permitió determinar que esta zona del Uruguay fue el escenario de la primera conquista española del río de la Plata. Se trata de los vestigios de los asentamientos de Sebastián Gaboto, del año 1527, lo que permite establecer que San Salvador fue el primer asentamiento español en la región del río de la Plata y donde se dio el contacto inicial con los nativos del lugar.
Durante la presentación, el Intendente José Luis Gómez indicó: “sólo queda agradecer su presencia y esperar que esto sea parte del proceso de crecimiento turístico en cuanto a lo náutico, ya que esperamos concretar en la zona un gran polo de atracción de toda la región”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.