El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 29 de mayo en Teatro “28 de febrero” se presentará Alejandro Luzardo y La candombera. Este espectáculo se enmarca en la serie de conciertos que periódicamente propone el movimiento Jazz a la Calle. Como es ya una costumbre el concierto será con entrada libre y gratuita. Previamente el mismo viernes 29, pero a las 14 horas, en el local de la Escuela de Jazz a la Calle (Colón 326) Alejandro Alejandro Luzardo junto a un par de componentes de la Candombera dictaran un taller de forma de trasladar el lenguaje de los tambores a los arreglos musicales y las composiciones.
El concierto en Teatro “28 de febrero” servirá para la presentación del disco de Alejandro Luzardo y La Candombera, llamado "Afrojam". Interpretarán obras de Parker, Monk, Gillespie y otros en clave de candombe, en un estilo enmarcado en el candombe-jazz.
Alejandro Luzardo
Guitarrista versátil y compositor de formación esencialmente autodidacta.
Ha sido impulsor e integrante de múltiples proyectos en su estadía en España (1995-2011) y a su retorno al Uruguay.
Con una impronta personal y muy rítmica a la hora de acompañar solistas y a su vez improvisar.
Su trabajo a girado mayormente en la exploración y desarrollo del candombe, nutriéndose de la experiencia de tocar con músicos de muchas partes del mundo en Barcelona y Europa.
Actualmente lidera La Candombera, con la cual editó 2 discos, presentando en esta oportunidad el recién salido 3er material.
Músico varias veces premiado en el ámbito del carnaval como director musical de Yambo Kenia desde 2011 hasta ahora.
Ha sido receptor también de 2 premios anuales de Música del Mec en la edición 2013.
Candome instrumental (2º premio) y raiz folclórica instrumental (1º premio).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.