El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
“Una de las novedades que trajo el Frente Amplio fue confianza” dijo el Vicepresidente de la República, Danilo Astori en el acto del Frente Líber Seregni. Astori llegó a Soriano para participar de una serie de actividades del Frente Líber Seregni en apoyo a la candidatura a la diputación del Dr. Julio Guastavino. Comenzó con un acto en el Centro Democrático de Cardona, y culminó con un acto público en el Hogar Español de Mercedes en la noche de este miércoles.
Para Astori la confianza fue “el gran cambio que ha traído la izquierda al Uruguay”. Comentando que “el día que creamos que llegamos a la meta se nos murió la utopía y la izquierda de este país”. El Cr.Astori indicó que “tenemos metas muy difíciles para el tercer gobierno”. Poniendo como ejemplo el Sistema nacional integrado de cuidados, que apunta “a los núcleos más vulnerables del Uruguay”. Poniendo como centro “el mundo del trabajo” ya que “se construye igualdad y posperidad”. Remarcando “el mundo del trabajo es el mundo de la inclusión, simultáneamente a la construcción de prosperidad”.
Más adelante Astori definió la necesidad del papel central que debe tener el Estado, “del cual deben partir las políticas públicas” ya que en su opinión “sino los cambios no serán posibles”. Desacreditando las afirmaciones de los gobiernos de la oposición que indican que la prosperidad del Uruguay se debe a un contexto internacional y no a méritos del gobierno. “Los cambios son hijos de las políticas que pusimos en práctica”, remarcando “cambiando porque quisimos cambiar”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.