El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
Se reunió este lunes el Secretariado Ejecutivo del Plenario Intersindical de Soriano para considerar la situación generada a nivel del relacionamiento de algunos dirigentes sindicales en cargos de confianza y de dirección gremial con empresarios privados, vinculados a servicios tercerizados que se prestan a ASSE y que determinaron el procesamiento de diez personas vinculadas a los hechos que hemos informado por separado con amplitud.
El responsable de la secretaría de Prensa y Propaganda del PIT Soriano, Juan Antonio Legorburo dijo a @gesor, "estamos apesadumbrados con la situación que se originó, sabemos que todo el mundo está golpeando duro, estamos en contra de la corrupción, siempre lo hemos estado, queremos que investigue la Justicia y caigan todos los que deben caer, porque nadie está libre de la corrupción".
Recordamos que la referente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) estuvo detenida e indagada durante las actuaciones llevadas adelante por el Juzgado del Crimen Organizado, es además integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT Soriano y por ello éte se encuentra analizando la situación y a la espera de mayores elementos para adoptar un pronunciamiento.
En ese sentido Legorburo confirmó que la sindicalista no se hizo presente ya que se encuentra en Montevideo, "cuando se le convocó dijo que no podía venir porque está en Montevideo, nosotros estaremos reuniéndonos nuevamente el sábado para seguir considerando el tema. Por el momento le puedo decir que lamentamos profundamente la situación que se originó pero vamos a esperar que la Justicia determine la culpabilidad de los sospechados".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.