
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Motiva esta intervención algunas sugerencias y pedidos de vecinos de Dolores y zonas aledañas.
Primero que nada, reiteramos algo que ya fue planteado por un edil en esta Junta, y que es la solicitud de reapertura del Camino Congreso de Abril que comunica Av. Rivera con la Perimetral Juan M. Blanes. Recordamos que la alcantarilla que permitía circular sobre la Cañada Dodera fue demolida en oportunidad del zanjeado realizado hace unos cuantos años atrás para permitir la evacuación de las aguas pluviales de dicha zona. Desde entonces esa vía de acceso a Dolores está interrumpida. Y replanteamos el tema pues como Dolores está creciendo hacia el Oeste y también hacia el Sur, se ha ido poblando la margen sur del Camino Congreso de Abril merced al loteo de una chacra vecina. Antes capaz no ameritaba su apertura, pero al poblarse, creemos necesario, y por ello solicitamos a la IDS, reconstruir la alcantarilla y así permitir al barrio recuperar esa vía de acceso a Dolores. Recordamos también que la calle Marcos Vélez también se halla interrumpida por iguales motivos.
En materia de caminos, también solicitamos la reparación del Camino Rincón de Ruíz, que aparte de no tener al mantenimiento acorde a su importancia, se ha deteriorado con las copiosas lluvias acaecidas el mes pasado, constituyendo un peligro para los transeúntes la circulación por dicha vía.
En materia de Seguridad en el Tránsito, y visto el crecimiento del parque automotor de nuestro país, y el intenso tránsito en nuestras ciudades en las horas pico, que coinciden con la salida de los escolares de los centros de estudio, creemos necesario innovar en materia de Señalización, de modo de reducir las posibilidades de siniestros protagonizados por niños y/o acompañantes. Por ello proponemos ubicar carteles de tamaño mayor a los actuales, de colores llamativos, de forma y colores uniformizados en todo el Departamento, pues los actuales, que proveen los propios centros educativos, son pequeños, de forma y colores variados, poco visibles para el conductor, que incluso han sido atropellados por dichas características.
Sugerimos que el Gobierno Departamental sea quien lleve adelante esta iniciativa, construyendo carteles adecuados, y ubicados en lugares visibles y que no entorpezcan el tránsito, como ser colgados sobre la calle, o bien en columnas con brazo hacia la calle. Esta propuesta bien puede incluirse en el rubro Señalética que prevé el Fideicomiso que aprobó esta Junta, que si bien está orientado hacia el Turismo, una parte puede destinarse en principio, a ubicar carteles de advertencia frete a las escuelas donde se da el mayor tránsito en nuestras ciudades, y después, Presupuesto mediante, ampliarlo a todas las escuelas de Soriano.
¡Qué mayor tesoro que nuestros niños!, en un país envejecido y con baja natalidad; por ello creemos que bien vale el esfuerzo, que es una inversión, no un gasto, y que se hace una vez y para siempre.
Solicito que estos planteos sean enviados a la Dirección de Obras y a la Dirección de Tránsito de la Intendencia Departamental de Soriano, así como también al Municipio de Dolores. La parte correspondiente a Señalética, solicito se envía también a la UNASEV y a la Inspección Dptal. de Primaria de Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.